Cultura
Desde el área de Cultura promovemos el acceso, la participación y el desarrollo de actividades culturales que fortalezcan la identidad local, el encuentro comunitario y la inclusión.
Organizamos y acompañamos talleres anuales, muestras, ferias de emprendedores, presentaciones artísticas, ciclos de cine, capacitaciones y celebraciones populares. Creamos espacios donde vecinos y vecinas pueden expresarse, aprender y compartir.
Trabajamos en articulación con instituciones educativas, clubes, artistas independientes, organizaciones sociales y otras áreas del municipio para fomentar una cultura viva, diversa y en permanente construcción.
Datos de contacto visibles al pie o en bloque lateral:
Instagram: @ca.cultura
WhatsApp: 3434 15-2115
Correo: cultura@coloniaavellaneda.gob.ar
Cultura a la carta
¿Sos artista de escenario? ¡Este ciclo es para vos!
Cultura a la Carta es una propuesta que lleva espectáculos en vivo a los comedores de la ciudad, acercando el arte a todos los rincones de Colonia Avellaneda y fortaleciendo el acceso a la cultura.
Buscamos shows de aproximadamente 90 minutos de música, teatro, danza, circo y otras expresiones escénicas. Si vivís en Colonia Avellaneda y querés ser parte, anotate en nuestro registro de artistas.
Más info: WhatsApp 3434 15-2115 | Correo: cultura@coloniaavellaneda.gob.ar
Registro de Artistas
Si sos músico, actor/actriz, bailarín/a, artista visual o desarrollás cualquier disciplina
artística, te invitamos a formar parte del Registro de Artistas de Colonia Avellaneda.
Este registro nos permite convocar artistas locales para futuras actividades, ciclos
culturales, muestras y festivales.
Formulario de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfPAO-VscZBlNlI45GoMBWDLvhrqBStcRyyj5T4
0sO2Fl5ziw/viewform
Contacto: WhatsApp 3434 15-2115 | cultura@coloniaavellaneda.gob.ar
Canal de YouTube
Disfrutá de contenidos culturales producidos en nuestra ciudad:
– Relatos y cortos literarios de escritores y escritoras locales
– Documental sobre la historia de Colonia Avellaneda, contado por vecinos y vecinas
Accedé al canal:
YouTube – Cultura Colonia Avellaneda
¡Sumate y compartí para seguir construyendo identidad y memoria colectiva!
Historia local para las escuelas
Desarrollamos contenidos educativos sobre la historia de Colonia Avellaneda pensados
para acompañar a las escuelas en proyectos pedagógicos y actos escolares.
Incluye videos, textos y propuestas didácticas para nivel primario y secundario.
Para acceder al material o solicitar recursos:
cultura@coloniaavellaneda.gob.ar | WhatsApp 3434 15-2115
Fiesta del Migrante
Colonia Avellaneda es una de las localidades que ha atravesado —y sigue atravesando— profundos cambios demográficos en la región. La llegada de viviendas sociales, los nuevos loteos urbanos impulsados por distintos planes de vivienda, y el crecimiento comercial y estratégico de la ciudad la han convertido en un epicentro de diversidad y pluralidad cultural.
En este contexto nace la Fiesta del Migrante, una celebración local que tiene como objetivo honrar a los pueblos que nos vieron nacer y reivindicar la ciudad que nos ve crecer.
Este evento invita a compartir tradiciones, costumbres y sabores de distintas comunidades que conviven en Colonia Avellaneda. Localidades vecinas y agrupaciones culturales participan activamente con presentaciones artísticas, gastronomía típica, danzas, música y muestras que ofrecen a los visitantes una experiencia auténtica y enriquecedora.
La Fiesta del Migrante se consolida como un evento destacado del calendario cultural y turístico regional, con una asistencia estimada en más de 10.000 personas. Este crecimiento refleja el fuerte interés por la propuesta y su impacto positivo en el desarrollo
económico local, promoviendo el comercio y los servicios turísticos.
La Fiesta cuenta con una planificación sólida, el compromiso de la comunidad y el acompañamiento de instituciones locales, lo que garantiza su continuidad y proyección a futuro.
Colonia Avellaneda celebra la diversidad.
La Fiesta del Migrante es una expresión viva de lo que somos: una ciudad construida por muchas historias que se entrelazan y caminan juntas hacia el futuro.